GLOSARIO
- Agentes Económicos: son tres factores que influyen en la economía de un país
- Bienes: es algo tangible que satisface mucha de las necesidades de los agentes económicos.
- Ciencia social: es una ciencia que estudia a la sociedad y el comportamiento humano.
- Coste de Oportunidad: es aquello a lo que renunciamos al tomar una decisión.
- Coste Irrecuperable: es aquel cose al que hemos renunciado y es imposible de recuperar.
- Economía: es la ciencia social que estudia las decisiones de los diferentes agentes económicos para satisfacer sus necesidades con los recursos disponibles en un mundo donde existe la escasez.
- Economía Normativa: es la economía que se basa en describir la realidad.
- Economía Positiva: es la economía que describe todo lo que debería suceder.
- Empresas: es un agente económico que toma unas decisiones dependiendo de el sistema económico que aya en cada país.
- Equidad: consiste en dar a cada uno lo que necesita o merezca.
- Escasez: se da cuando una persona esta por debajo de las necesidades mínimas.
- Estado: es un agente económico que influye directamente en la economía de un país.
- Familias: es un agente económico que consume bienes y/o servicios.
- Flujo de la Renta: es la relación que existe entre los diferentes agentes económicos en una situación concreta.
- Frontera de Posibilidades de Producción: son las posibilidades que tenemos de hacer algo teniendo en cuenta los recursos disponibles y como emplearlos.
- Modelo Económico: es una representación simplificada de la realidad.
- Necesidad: son todas aquellas cosas que debemos tener para sobrevivir.
- Pobreza: se da cuando no obtienes el 100% de tus necesidades.
- Producción: es el proceso por el cual se obtienen bienes u/o servicios.
- Solidaridad: ocurre cuando ayudas incondicionalmente a algo ajeno a ti.
Escasez y pobreza están un poco mezclados.
ResponderEliminar