lunes, 8 de octubre de 2018

Actividades Tema 1

Ejercicios Tema 1

32.
a.Relaciona estos apartados con la etapa del método científico correspondiente.
Esta relacionado con el método científico por que es la comprobación de hipótesis ya que están reproduciendo y observando el fenómeno que están estudiando. 

b.¿Para que necesitan el cuaderno de laboratorio?
Lo necesitan para ir apuntando las cosas que están viendo con la experimentación, y apuntando cosas importantes que pueden ayudar con el estudio.

c. Indica alguna etapa del método científico que no se pueda incluir en el guion.
La formulación de hipótesis ya que con la observación y la experimentación con la emisión de conclusiones el estudio ya estaría terminado.

33.Correccion de los primeros datos:
a. 0,0000034=3,4x 10 a la -6
b. 0,000257=2,57x 10 a la -5
c. 0,00000000000097=9,7x 10 a la -13
d. 0,0623=6,23x 10 a la -2

34.
¿Cuál es el nombre del producto?
CLER

¿Qué componentes lo forman?
Acetonitrilo y Metanol.

¿Qué riesgos se pueden correr al manejar este producto?
Nocivo en caso de ingestión y Toxicidad por inhalación.

¿Qué debe hacerse para evitar los riesgos de su manipulación?
Ponerse guantes, utilizar lo utensilios indicados, ponerse gafas y bata para no mancharnos o diversas intoxicaciones.

35.
a. El metro cuadrado como unidad de superficie del SI.
Tienen razón ya que el metro cuadrado es la unidad de superficie del SI.

b. El gramo como unidad de masa del SI.
No tiene razón ya que la unidad de masa en el SI es el kg.

c. La unidad de temperatura del SI es el de grado cetígrado.
No tiene razón ya que la unidad de temperatura en el SI es kelvin.

d. El L es la unidad del volumen del SI.
No tiene razón la unidad de volumen en el SI es el metro cúbico.

36.
a. Se levanta y comienza a ayudar a los otros grupos.
Eso esta bien.

b. Como le sobra tiempo saca de su mochila el bocata y se lo come.
Eso está mal ya que en un laboratorio no se puede comer ya que hay diversas materias o sustancias tóxicas. 

c. Por último, limpia junto con su compañero los objetos utilizados y los coloca sobre la mesa para que se sequen.
Eso esta bien por que siempre que salimos del laboratorio tiene que quedarse limpio para la siguiente ocasión donde se utilice el laboratorio.

37.
Lo primero de todo no llevan guantes y eso puede provocar que se ensucien se intoxiquen se corten o se hagan daño, después la chica no lleva el pelo recogido y  eso también es peligroso, en el texto dice que se quitan el abrigo y dejan la mochila con el abrigo en un taburete, eso esta mal ya que puede mancharse o intoxicarse siempre hay que dejarlo apartado para evitar accidentes.

38 Gráfica:
Creo que es una gráfica de proporcionalidad (no se cual)




















No hay comentarios:

Publicar un comentario